Re-aprendiendo a hablar

Bueno, se que estoy en otra....
Sin noticias en cuatro meses no habla bien de mi. Prometo ponerme las pilas nuevamente, hacer un resumen de todo esto y pum! a empezar con las actualizaciones, vale?

Hace un par de meses asistí con Maru a Figueres, pueblo de la provincia de Girona donde se encuentra el Museo Dalí-Gala. Incleíble, ya subiré y hablaré al respecto de esto. Sin embargo, la cuestión es que cuando volvíamos en le tren a Barcelona con mi amiga, se nos ocurrió escribir la mayor cantidad de palabras o cosas que se dicen distinto en España (país donde hablamos un mismo idioma) y acá va. Espero que lo disfruten, aprendan y se puedan comunicar cuando esten por acá.


Aclaraciones a tener en cuenta:
-No creo que hayamos puesto todas las palabras, ya que nuestras mentes no funcionan muy bien últimamente. CHAN! (katrina de chanes)
-Las palabras que se escriben con "y" y "ll" se pronunción: "ia", "ie", "iu", etc.
-Las palabras que contienen un "c" seguidas de una "e" o "i" se pronuncian como si fueran escritas con una "z", vale?

Acá empieza el diccionario:
Saco de hombre: americana
Bolsa de dormir: saco de dormir
Cosa: cacharro
Boliche: discoteca
Shopping: centro comercial
Librería: copistería
Cuadras: calles
Vereda: acera
Forro: condón
Acabar: correrse
Coger: follar
Agarrar / Tomar: coger
Camioneta: furgoneta
Plata: pasta
Fideos: pasta
Heladera: nevera
Lavatory: pica
Lavarropas: lavadora
Freezer: congelador
Cassette: cinta
Auto: coche
Estacionamiento: parking
Computadora: ordenador
Notebook: portátil
Sillón: sofá
Placard: armario
Omelette: tortilla francesa
Baño: lavabo
Lentes de contacto: lentillas
Crema (de cocina): nata
Pan lactal: pan de molde
Equipo de música: minicadena
Control remoto: mando a distancia
Afeitarse: rasurarse
Prendedor: pin
Quemarse (al sol): broncearse
Morocho: moreno
Pollera: falda
Arquero: portero
Patear: chutar
Changuito: carro
Tacho: cesto
Arco: puerta
Cancha: campo
Ruta: carretera
Andén: vía
Alfiler de gancho: imperdible
Chinche: chincheta
Abrochadora: grapadora
Cola: culo
Panza: barriga / tripa
Falsear: flipar
Chorro: chorizo
Departamento: piso
Piso: suelo
Pileta: piscina
Inodoro: WC
Bañadera: bañera
Encendedor: mechero
Pucho: piti
Hisopo: bastoncillo
Escarbadiente: palillo
Patovica: segurata
Chauchas: judías
Choclo: maiz
Papa: patatas
Anteojos: gafas
Batata: boniato
Subte: metro
Colita de pelo: goma de pelo
Morrón: pimiento
Hojas: folios
Compás: (no nos acordamos)
Escuadra: (no nos acordamos)
Estar indispuesta: tener la regla
Resfriado: constipado
Cartuchera: estuche
Prolijo: no existe!
Sobretodo (abrigo): no existe!
Torta: pastel
Medialunas: croissants
Jamón crudo: jamón
Jamón cocido: jamón dulce
Panceta: bacon
Cebolla de verdeo: cebolla tierna
Fairy: magistral
Auriculares: cascos
Trident: Beldent
Camiseta: remera
Polo: chomba
Bikini: tostado
Gaseosa: refresco
Soda: agua con gas
Colectivo: autobús
Micro: autocar
Medias: calcetines
Calzas: mayas
Maya: bañador
Medias de nylon: medias
Jean: tejano
Zapatillas: bambas
Corpiño: sujetador
Ojotas: chanclas
Bombacha: braga
Aros: pendientes
Celular: móvil
Subir Arriba – Bajar abajo – Entrar adentro – Salir afuera
Jogging: chándal
Billetera: cartera
Vincha: diadema
Cartera: bolso
Lapicera: boli
Marcadores: rotuladores
Cinta scotch: celo
Saco / Pullover: jerséi
Campera: chaqueta
Piloto: chubasquero
“La he liado parda”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MapaMundi