Con miedo y decepción


Luego de haber estado viajando casi dos días enteros, durmiendo dos noches en tren, pasando un frío que te cagas, y que casi la policía me mete en cana, llegué a una ciudad con muchas ilusiones: Atenas. Cuna de la racionalidad, la filosofía, la matemática, la civilización, etc, etc, etc. –Aunque he llegado a la conclusión de que fueron la cuna por el simple hecho de que los atenienses no tenían otra cosa por hacer y explotaron sus cerebros. No está mal.-
A partir del momento que bajé del tren, a las 12 del medio día hasta la llegada al hostel, lo único en lo que pensaba era en una ducha caliente, cambiarme de ropa y descansar un rato. Las dos primeras cosas las hice enseguida. Sin embargo, la última no la conseguí hasta la noche. Cuando salí de bañarme me di cuenta que el día “estaba en pañales” y que tenía tiempo de conocer la ciudad para situarme y aprenderme el camino hacia los lugares más importantes. –Algo muy importante y que nunca había dicho antes en ningún post: es importante hacer el reconocimiento del lugar y de las calles-.

Primer encuentro, Plateia Monastiraki, recomendada por Martín, quien había estado en Atenas dos semanas antes que yo llegara. Una vez en la plaza se puede apreciar la colina donde se encuentra la Acrópolis, varias iglesias bizantinas –las únicas iglesias que vez en todo Atenas. Una por calle hay, además de que el tamaño no supera el 2x2-, la biblioteca de Hadryan, los paseos peatonales, las ferias, la comida, y la estación de metro –esta estación al igual que Syntagma son estaciones con reliquias, dentro de las misma hay partes de las ruinas que se fueron encontrando en la excavación y construcción del metro-. Un poco hacia la derecha se ve en la cima el templo de Hefesto, ubicado en el Ágora.
Segundo encuentro, la Acrópolis. Allí uno puede comprar el pase para todas las ruinas por tan sólo 12€ -llame ya!-. Un lugar alucinante y donde se encuentra el famoso Partenón, templo de Atenas –son solo dos pedazos de mármol porque el resto está destruido-. Rescatando esto último, la decepción en Atenas son las ruinas. Antes de llegar a esta ciudad, uno debe conocer antes el Louvre y el British Museum, donde se encuentran en su mayoría las esculturas, estatuas y monumentos más importantes de la ciudad-capital griega, porque, como bien dice la palabra “ruinas”, es lo que hay. Hay monumentos a los cuales uno paga para conocerlos pero lo único con lo que se encuentra es dos pedazos de mármol en el suelo y una foto o maqueta de cómo era el templo o lo que hubiera estado en ese lugar.
Por otra parte, además de la decepción, la ciudad –aunque sea una de las más seguras de Europa-, genera un miedo importante. Sin prejuicios, Grecia ya no posee griegos como habitantes sino turcos. La invasión turca se encuentra muy marcada en esta ciudad. En segundo lugar, la Atenas como tal es más que fea, exceptuando las partes de las ruinas y el palacio presidencial que uno puede verlos el primer día que arriba, además de reírse un poco con los guardias del palacio con sus pompones de conejo en la punta de los zapatos. Por último, las calles son tan oscuras que aunque sea de día o de noche las sensaciones son muy impresionantes. Realmente, da miedo sacar la cámara o llevarla colgada en el cuello. Una cosa de locos porque ni en Marrakech me había pasado algo así. Quizás allá sido el cansancio de casi 15 días de estar viajando y durmiendo mal o cual fuese el motivo, pero la ciudad da miedo. Da miedo salir del hostel. Y eso fue algo que no me gustó demasiado.
Sin embargo, hay una cosa que quiero rescatar y que para mi fue muy importante: conocer a Maéva en las puertas del teatro de Herodes Ático. Maéva es una chica de Nueva Caledonia, con la cual pasé todo mi primer día en Atenas y, además, con quien pude disfrutar de una cena típica espectacular. Jages de turistas solitarios.
A pesar de todo, Atenas es una ciudad para conocer, aunque depende la cantidad de días que uno vaya a Grecia, es un lugar para conocer. En dos o tres días la capital del país se conocer de A a Z sin ningún problema.

Aquí les dejo las fotos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MapaMundi