La perfección dentro del arte del s.XVIII


Hace ya un mes y medio, mis pies caminaron por suelo imperial y noble. Las expectativas fueron demasiado altas para la mente de un loco que no puede quitar sus principios ante lo nuevo y lo viejo por conocer.
Primero mi hermana, luego mis amigos, luego la gente: -TE VAS A ENAMORAR. ES UNA DE LAS MEJORES CIUDADES EN EL MUNDO.
Sí, esa es mi respuesta. Llegás y todo parece tan perfecto, el culo se te achicharra en el momento que ves la cuna capitalista, la arquitectura victoriana, la modernidad entre los siglos pasados pero ¿qué mentalidad luchadora puede soportar tanto lujo y pocas nueces? Lo confieso, se me cayó el culo y la parte arquitectónica y artística es increíblemente envidiable. Pero ¿qué puede hacer uno si su cuerpo, corazón, alma, no se llenan?
Londres es un sueño de la literatura y la historia. Mi cabeza fue con Sherlock Holmes y el actual Harry Potter pero por sobre esas cosas fue la historia de un país que no dudo en colonizar y utilizar su título imperial ante nada. Y sobre todo, que se siga utilizando.

Una de las cosas que agradezco fue el clima, sacando el frío que se mete por cada poro de tu piel hasta congelarte :S. Otra, el poder haber estado en un lugar que concentró grandes cerebros y creadores. Y por último, el placer de dejarme decir: conozco, es un lugar hermoso. Me gustó –punto-; sin embargo, no me enamoró.
Por otro lado, y contradiciéndome un poco, es un lugar donde uno no puede dejar de ir y vivir su propia experiencia. Además de poder disfrutar y apreciar de artistas y obras del mundo que se encuentran en una pequeña ciudad, en una isla perdida del norte europeo. Y, donde los museos que uno no puede dejar pasar sean gratis como corresponde.
Las fotos de este lugar me encantaron así que espero que las disfruten así como yo disfruté haciéndolas:

3 comentarios:

  1. Prefiero ser una negra subdesarrollada del tercer mundo, no? :P

    ResponderEliminar
  2. Che pero a vos te enamoró Londres, o no? Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas pero para nos, los tercer mundistas, la perfección no funciona y nos deja adaptarnos como quisiéramos jajajaja

    ResponderEliminar
  3. era: y no nos deja adaptarnos como quisiéramos :P

    ResponderEliminar

MapaMundi