El transporte público (plus: anécdota)

Bueno ahora sí, ya llega, ya llegó...



Hoy tocaré el tema del transporte público en la ciudad de Barcelona. Esto quiere decir, que hablaré de los cuatro transportes que se conectan con la Generalitat de Catalunya. Los cuatro medios (autobuses, metros, trenes (de corta y larga distancia -aunque ya había mencionado que las largas distancias de Europa son muy distintas a las que un argentino tiene entendido, ¡10 cuadras son larga distancia, señores!-)

Vamos a características generales de todos estos transportes: aires acondicionado, calefacción, manipulación de los medios a través de una tarjeta titulada ATM (Área de Barcelona - Autoritat del Transport Metropolità), horarios (casi siempre cumplidos para todos, o por lo menos dentro de este mes en el país Ibérico, yo no me puedo quejar, vio!!!), sincronización entre las paradas, etc. etc. etc.



Para cualquier turista sudaca hay muchas diferencias con su transporte público....

La maravilla fue ver cómo, además de encontrarse en el metro (cosa que a veces suele funcionar o no en los subtes bonaerenses), es que en los colectivos, así también como en los ferrocarriles, una voz por alto parlante te informa de la próxima parada... Cuesta acostumbrarse a que te hablen en Català pero uno se termina transformando (con una pronunciación del orto -que a veces no sabes si es mejor hablar en tu castellano o tratar de hacer que la gente cuadrada te entienda haciéndote pasar por uno de ellos).



El transporte público es caro, si como todos suponemos e informamos a los que se vienen para estos pagos. Pero realmente son muy útiles, siempre hay algo que te lleve a algún lado desde alguna punta de Barcelona y la emisión de la tarjeta del "sistema tarifari integrat" te economiza la estadía y los viajes. Además podés hacer la grande que funciona de este modo: con la tarjeta ATM podés realizar combinaciones entre los distintos transportes en una hora y cuarto sin volver a pagar el boleto. Esto es, podemos tomarte un metro (el cual podés hacer las distintas combinaciones dentro de los mismo con sus ocho líneas que recorren Barcelona -capital-), tomarte un colectivo (o varios), coger el ferrocarril, y si todo eso lo hiciste en menos de una hora y quince minutos, sólo gastaste un viaje. A su vez, es lo mismo que tomarte un colectivo, metro o ferrocarril, ir a un sitio y para volver coger otra línea de bus, si eso lo hiciste dentro del tiempo estimado también solamente te cobrarán un solo viaje (viatge). Lo que no podes hacer es tomarte el mismo bus ida y vuelta porque te lo cobran o coger ida y vuelta el ferrocarril porque te lo cobran también como dos viajes, o coger ida y vuelta el subte porque te lo cobran como dos viajes también. Al principio cuesta pero luego se agiliza la mente y pum! nos tomamos todos los transporte solamente pagando uno.... UNA GANGA! (aunque, país primer mundista: LA GENTE SE COLA O SALTA LOS MOLINETES Y NO PAGA!)



Otra cosa muy particular que tiene los transportes aquí es que los asientos para personas con movilidad reducida son de otro color. Las butacas azules son las que uno siempre tendrá que ceder o no sentarse directamente (como correspondería) porque otras personas tiene prioridad sobre ellas.

Eehhhh!!!! (pensado profundamente en que me estoy olvidando)

Ah! Otra cosa importantísima es: los bus no abren sus puertas hasta no haber llegado a la parada correspondiente, y a esto le sumamos un plus!: dentro de los autobuses esta lleno, por todas partes, de timbres para picar cuando uno hace la famosa "parada sol-licitad" (creo que se escribía así)... Lo bueno es que uno pica y hasta que no llega a la parada no es necesario que levante el orto del preciado asiento para bajarse del bus.

Y por último, las cebras (para nos: senda peatonal) son lo más. Si hay semáforo, cuando el hombresito esté en verde uno puede cruzar como en cualquier otro país. Sin embargo cuando hay senda peatonal o cebra y no hay semáforo en esa calle o carrer, uno puede cruzar tranquilamente porque los autos frenan de golpe sin chistar... una experiencia que hay que vivir: si uno esta por cruzar y el automovilista frena sobre la cebra no saben el ataque que a este le da y empieza a los gritos pidiendo perdón... TERRIBLE!!!!!!!!!!!! como dirían acá: QUE FUERTE!!!!



Concluyendo este post al transporte sumaremos una posdata: ANÉCDOTA EN EL FERROCARRIL

Juan Pablito iba tranquilo hacia una entrevista de trabajo en una pueblo de alrededores. Para llegar hasta allí, debía coger el ferrocarril titulado S8 (para los amigos catalanes). Cuando logro encontrar la bajada hacia las vías (porque algo que me había olvidado de comerles es que los subtes se encuentran en diferentes pisos -subsuelos- así también como los ferrocarriles. Dentro de la ciudad de Barcelona, los ferrocarriles deambulan por debajo de la acera, así también como los cables de electricidad -no hay cables por los aires-) se encontró con un ejemplo de empleado de la línea y le preguntó:
-Este es el ferrocarril que me lleva a Sant Andre de la Barca (o como se escriba)?
-Sí, pasa por aquí.

Pos entonces, Juan Pablito tuvo su viaje en tren (al principio bajo tierra hasta que salimos de la ciudad y el tren vio luz), fue a donde debía ir, volvió a la estació para volver a su home sweet home. La tarjeta (ATM) le fue aceptada por la máquina para volver y se subió al tren que justo lo agarró de puro orto con el horario justo.

Al llegar a la estació de Barcelona y colocar la tarjeta ATM por la máquina para que lo dejara salir a la calle, esta hija de re mil puta se la rechazó.... Juan Pablo siguió intentando hasta que vio a un humilde señor perteneciente a la coorporación de empleados de ferrocarriles y le preguntó por qué la gentil maquinita no dejaba que este pudiera ir a su cálido hogar.
LPM (la puta mierda) del señor, con su linda cara de ojete española dijo: -Esta tarjeta es de una sola ZONA, tiene que pagar la multa de €50.
Juan Pablito con su dulce voz y bella cara angelical de argentino (al argentino, obviamente, no le vas a cobrar ninguna multa) le dijo que no le iba a pagar nada, que nadie le había informado que debía utilizar otra tarjeta, que había hablado antes de tomárselo con dos compañeros del señor y que no le habían informado nada y que no había ningún cartel que lo dijera.
El señor con su camisa bordo (odible) siguió con su postura, al igual que el argentino que le volvió a decir que el no pensaba pagar nada más de lo que ya había pagado el boleto y dejándole en claro que eran todos unos ignorantes.

El argentino lo único que tuvo que hacer fue sacar un nuevo boleto que sólo costo €2 (así que de €50 a €2 hay una gran diferencia): ARRIBA LOS ARGENTINOS MALA ONDA Y QUE SE CREEN LOS SABIOS DEL MUNDO! jejejejeje

Deu pa todo el mundo!

(la próxima no se sobre que voy a hablar así que se los informaré posteriormente)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MapaMundi