Campus UB -Zona Universitaria-


Desde que llegué a este país, a esta ciudad, a Barcelona, lo que más me interesó, además de todo el arte y la mar en coche que uno se imagina, fue conocer Ciudad Universitaria de otro lado, de otros pagos. Pensar que lo primero que vi -conocí-, además de un Aeropuerto último modelo, una amiga -la cual no la tenía en frente mío hace tres años-, un nuevo hogar -por un tiempo-, fue la Universitat de filología. La misma ubicada en pleno corazón de la ciudad, central de rumbos, caminos, objetivos y esperanzas. La misma como central, la misma como un palacio. Es decir, un palacio a nivel arquitectónico, a nivel de tranquilidad, a nivel de hermosura, a nivel de desmesura, a niveles, niveles, niveles.

Sí, ya sé. Sé que en este punto todos pueden estar pensando que estoy loco de remate, que soy un loco de mierda y todo lo que quieran decir pero les doy la razón y no por eso voy a dejar de hablar sobre lo que pasa por mi pequeña cabeza, my little brain, mine, I.

Bueno, por lo tanto, ya hace casi dos meses que me hospedo aquí y era todo un sueño conocer el lugar donde se centran las cabezas, además de ver las diferencias con las nuestras, porque Zona Universitaria no funciona como Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires -UBA-. Para nosotros, Ciudad es un campo enorme el cual concentra tres grandes pabellones, un gran pantano, y más que arquitectura, urbanismo, diseño y ciertas ciencias físicas y exactas, no hay más. Sin embargo, Zona Universitaria lo dice todo, es la mayor concentración de las Universidades de la UB -Universidad de Barcelona-, más un plus, para el concepto, por tener un polideportivo para los estudiantes. Eso para mi ya es demasiado, como también el simple hecho de tener inmensas bibliotecas. Sobre este tema, quiero destacar la de Filología, ya que me hizo recordar, y sentir, que me adentraba a la perteneciente de la mismísima Bestia de la película de Disney.

Otro punto destacable es la cantidad de ordenadores a disposición de los alumnos para hacer lo que se les plazca, en el buen sentido de plazca. En realidad, los mismo son para uso estudiantil pero los que no tienen Internet a mano o no lo poseen en sus casas lo pueden utilizar con un simple usuario y contraseña.

Basta de chachara y volvamos a donde estábamos.
Zona Universitaria no queda lejos de casa pero si no te apetece caminar, cogiendo la L3 o verde, como le dicen acá, la misma termina allí, o comienza -todo depende de cómo lo quieras mirar- llegas en un santiamén.

El viernes pasado Evelyn, estudiante de la Facultad de Económicas, se ofreció en hacerme el city tour por Av. Diagonal, donde se alzan las construcciones pensadoras. Allí mismo, en la entrada del Palau Reial, nos encontramos a las 14.15hs. Almorzamos sobre el césped, rodeados de estudiantes, que disfrutaban del sol, y de ardillas que trepaban árboles o se metían dentro de los cestos públicos de basura. Luego a recorrer y observar los distintos edificios.

Sin más que decir, las imágenes hablan por si mismas, características a destacar: mucho verde, muchos ordenadores, aulas con los pupitres de la clases de química del colegio -gradas-, comedores-cafeterías, entre otras cosas.

Link para ver todas las fotos:
http://www.facebook.com/album.php?aid=2058004&id=1403495824&l=71822a4ec1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MapaMundi