Empezar de cero


Segunda parada: Berlín.
El tren de Bruselas a Colonia –Köln- partía a las siete de la mañana y desde allí un trasbordo hacia la cuna de las dos guerras mundiales, el nazismo, el muro, parte de las vanguardias, la comunicación, la modernidad, de la economía europea, entre muchas otras cosas: Berlín.
La primer sensación cuando uno llega a Berlín no es: -Estoy en Alemania - sino la gran impresión de ver por primera vez, en una ciudad europea, tanta modernidad junta, a la vez de sentir su occidente y oriente tan diferenciados. Con esto quiero decir, desde un primer momento se nota que Berlín es una ciudad hecha hace muy pocos años desde el cero absoluto. La destrucción casi completa por las guerras hizo de esta una de las ciudades más bellas por su historia aunque en ciertas partes a uno lo atraviese cierto frío por el alma como al estar parado en pleno campo de concentración o caminar por el sendero del muro. Esto último, marcando la realmente nuevo –occidente-, y por otro lado, lo exótico, lo destruido junto lo nuevo, lo nunca vuelto a construir, lo socialista, lo Goodbye Lenin, entre muchas más –oriente-. Además de que en esta última parte se encuentra lo fabuloso de la ciudad para mentes como las nuestras.





Muchas de las cosas que me llevaron a conocer esta enorme ciudad fue mi amada y preciada carrera, de la cual tiene toda mi devoción y corazón. La historia de este país y de esta capital, como eje del mismo, llevó a muchas personas a crear teorías, críticas e historias que son imposibles de olvidar y son imposibles de no sentir cuando uno se encuentra allí. La presencia de Hitler, del comunismo, de Marx, de Rosa Luxemburgo, del antiguo imperio, del nacional-socialismo, más otros personajes, son inevitables.


El frío también es inevitable, así también como las lluvias de otoño y las nubes sobre la ciudad. Sin embargo, lo peor de todo no son las olas polares sino el que a las cuatro de la tarde la noche raje la tierra. Sí, sí, la noche el sol dura lo que un pedo en una mano. A eso, igualmente, me tuve que acostumbrar el resto de mi viaje hasta Grecia porque en todos lados fue igual –sobre el clima hablaremos en otros post donde realmente me sorprendió la falta de fotosíntesis humana :S-
Bueno les dejo las fotos para que puedan ver a través de los ojos el campo de concentración de Sachsenhausen –primero y modelo de los demás de toda Europa-, el camino del muro en el centro de la ciudad así también en la parte este de Berlín, el Reich, los parques, las calles, la arquitectura, y el frío que también se nota.

Link:

2 comentarios:

MapaMundi